INC conmemoró Día Mundial del Suicidio con charla de concienciación
Funcionarios de la Industria Nacional del Cemento (INC), participaron de la charla sobre Prevención del Suicidio en el marco de la conmemoración mundial de este día cuyo objetivo general es crear conciencia sobre su prevención en todo el mundo.
Fue organizada por la gerencia Administrativa y de Capital Humano a través del departamento de Bienestar y Desarrollo de la institución e impartida por la psicóloga Yolanda Giménez del Instituto de Previsión Social (IPS).
Durante la actividad, la profesional instó a la colaboración y al auto empoderamiento de las partes interesadas para abordar la autolesión y el suicidio a través de acciones preventivas.
Asimismo, brindó a los asistentes herramientas para prestar ayuda y los instó acudir a los centros establecidos para el fin.
Este año, el Día Mundial de la Prevención del Suicido 2023 tuvo como lema “Crear esperanza a través de la acción”, reflejando así la necesidad de un trabajo colectivo para abordar este urgente problema de salud pública. Familiares, amigos, compañeros de trabajo, miembros de la comunidad, educadores, líderes religiosos, profesionales de la salud, funcionarios públicos y la ciudadanía en general, puede tomar medidas para prevenir el suicidio en nuestro país.
Desde la INC, se recuerda que el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) dispone de un directorio online con la base de datos de profesionales psicólogos y psiquiatras a nivel país, que prestan servicio en las diferentes regiones sanitarias, disponible en https://www.mspbs.gov.py/dependencias/portal/adjunto/cc117f-DirectorioSaludMentalversionACTUALIZADOaAbril2023.pdf
Además, se puede contactar a los siguientes números de contacto:
Dirección de salud mental: (021) 214-936 / (0981) 475-396
Hospital psiquiátrico: (021) 290-101 / (0983) 588-791
Centro Nacional de Control de Adicciones: (021) 298-352 / (0982) 817-019
Hospital de clínicas: (0992) 782-394
Hospital de clínicas (niños y adolescentes): (0995) 683-050
Instituto de Previsión Central: (021) 2197-293
Instituto de Previsión Central Periferias: 180