Política Comercial
POLÍTICA COMERCIAL
Nuestra gestión comercial esta organizada por procesos, cuya flexibilidad y adaptabilidad refleja la dinámica del mercado, simpre bajo el postulado de aplicar “no sólo las buenas prácticas, sino las mejores prácticas” institucionalmente, con una visión de futuro y modernidad.
Ofrecer productos apropiados e indicados para cada necesidad o tipo de obra es nuestro desafió permanente, por ello desarrollamos y contamos con una linea diversificada de productos que la direccionamos a cada mercado meta-objetivo a través de una cartera de clientes clasificados por segmento.
La segmentación de clientes, establecida por Resolución PR N° 127/2019, es la herramienta que utilizamos para reconocer esta diversidad del mercado y la manera que tenemos de adaptarnos a cada tipo de cliente y satisfacer así sus necesidades en:
- Obras de infraestructura pública encaradas por el Gobierno Central, Departamental o Distrital por si misma o a través de terceros.
- Obras civiles de carácter privado a través de aliados comerciales para la distribución.
- Industriales que utilizan el cemento como insumo en la producción de concreto elaborado, premoldeados y aglomerantes especiales.
Los principios institucionales establecidos en el Código de Ética aprobado por Resolución PR N° 293/2020 son los que guian nuestro actuar promoviendo una postura empresarial íntegra que aseguren nuestra credibilidad para desarrollar confianza con nuestros aliados comerciales, clientes actuales y potenciales de frente a la evolución dinámica de la industria.
El plazo de entrega de productos se encuentra en función a la venta y disponibilidad de cada uno pudiendo variar en 3 (tres) circunstacias y modalidades diferentes.
- Regular, cuando la disponibilidad es mayor a las ventas, la programación se realiza de manera automática. El cliente marca la “fecha preferente de entrega” al momento de realizar su compra.
- Excepcional, cuando la disponibilidad es menor a las ventas, la programación se elabora en base al retiro habitual del cliente (estadística) y proporcional a la disponibilidad semanal de cada producto. Los clientes segmentados como entidad pública o personas físicas y juridicas adjudicado tienen un tratamiento diferente.
- Transición, modalidad adoptada como el paso previo del modo “Excepcional” al “Regular” en el cual la programación de entregas se realiza utilizando como referencia el retiro habitual del cliente (estadística)
La programación de entregas de productos es elaborada alineados a los principios de equidad, igualdad y transparencia
El precio de venta de cada producto es uniforme e invariable para cualquier volumen de operación y únicos para cada tipo de cliente. El precio de referencia es de carácter informativo para el consumidor final o del primer eslavón de la cadena de comercialización que incluye, además del precio de venta, los costos y gastos para cada zona geográfica.
Nuestra conducta en el mercado se rigen por los principios y reglas de la libre competencia tal como se encuentra prevista en la Ley N° 4956 Defensa de la Competencia, los competidores son para nosotros un estímulo de continua mejora y la eventual relación con ellos, cuando prime el interés público, se limitan a la cooperación en el ámbito técnico científico, garantizar la provisión de cemento al mercado local y/o para promover el uso del cemento y productos derivados.